« Somos lo que comemos », Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
INTRODUCCIÓN
Las profesiones alimentarias son la base de nuestra vida diaria. ¿Qué sería de nosotros sin nuestro panaderoNuestra charcutero o nuestro carnicero ?
Algunos argumentarán que las tiendas grandes y medianas pueden reemplazar al comerciante de abajo. Hay dos objeciones importantes a esto: las profesiones no son las mismas, ni tampoco los servicios. Además, los supermercados también cuentan con sus carniceros, panaderos, pasteleros o pescaderías.
Como en las brigadas de restaurantes medianos y grandes donde también trabajan entre bastidores carniceros, pescaderos, pasteleros, platillos y tostadores. Estos “chefs de partie” llevan productos asombrosos a una clientela exigente, por supuesto, a menudo leales porque respetan su arte.
¿Cómo hacer entender que todos estos oficios son de una riqueza fabulosa?
Simplemente identificándonos con el placer que experimentamos cuando usamos los productos que los profesionales crean y preparan para nosotros. Estos oficios ofrecen una amplia variedad de actividades.
La primera actividad es un vínculo muy fuerte con los productos y su conocimiento preciso, con la calidad y con el amor por el trabajo bien hecho.
El segundo se basa en la muy fuerte relación que se mantiene con los clientes: numerosos intercambios, placer en la satisfacción del cliente, un papel de asesoramiento muy importante, tanto en la elección del producto como en su elaboración. Por todo ello, panaderos, carniceros y demás artesanos estarán sin duda en la mejor posición para asesorar con sensatez y satisfacer los deseos de los más exigentes.
La tercera actividad acerca estas profesiones a la noción de arte. Todas las profesiones alimentarias ofrecen posibilidades creativas ilimitadas. Los concursos y premios muestran en particular la riqueza y la belleza de las innovaciones. ¿Quién no se ha maravillado nunca ante el esplendor de los colores y las formas de las esculturas de comida real?
Estas profesiones son ricas, los salarios y las condiciones laborales están cambiando ampliamente y en la dirección correcta, la conciencia de las normas de higiene y los riesgos para la salud es ahora permanente, y esto, desde el aprendizaje.
En esta corporación que son los comercios de catering, también es necesario dejar un gran lugar a los artesanos-catering. Por supuesto, no todos se llaman Lenôtre, Fauchon, Hédiard ou Dalloyau (e incluso Androuet que, si nos atrevemos a decir, se aferró a él), pero que prepararía, con toda tranquilidad, nuestra Banquete, cócteles, buffets y el - a menudo inmenso - comida de bautismo o de boda ?
Su actividad, como la de sus colegas antes mencionados, requiere de grandes cualidades: sentido de organización y disponibilidad, la elección, elaboración y conservación de los productos, y, por supuesto, el estricto cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad alimentaria, en especial la referente a la cadena de frío.
Al igual que los hombres y los chefs, lo mismo ocurre con los establecimientos que ofrecen comida y bebida. En la industria de la restauración y la hotelería, un mundo en perpetua evolución (por no hablar de agitación), los establecimientos florecen, se transforman o desaparecen con el paso de los años o según los intereses económicos de propietarios e inversores.
Aparte de las principales excepciones de establecimientos que a veces se han extendido por varios siglos (El Procope, Le Grand Véfour, el Ritz en París El florian en Venecia), instituciones que, además, están catalogadas como monumentos históricos, la gran mayoría de las demás, restaurantes, cervecerías, bistrós, incluidos palacios, son inducidas, un día u otro, a desaparecer o cambiar de manos, y esto, a veces por su nombre. .
Según las guías de “papel”, la atribución de marcas (estrellas, sombreros, macarrones, tenedores, etc.) se basa en idénticos criterios para garantizar la coherencia de la selección. Estos criterios son generalmente cinco: la calidad de los productos, el dominio de la cocina y el maridaje de sabores, la personalidad del chef en su cocina, la relación calidad / precio y la consistencia en el tiempo y en todo el menú.
Las calificaciones están destinadas a juzgar "lo que hay en el plato"; solo premian la calidad de la cocina.
Sin embargo, sabemos que las calificaciones se otorgan según otros criterios precisos como el marco del establecimiento, la calidad de los servicios, los servicios y los productos, por parte de inspectores, anónimos o no, siempre dotados de especificaciones. cuyo objetivo, es cierto, no es agradar a los restauradores, sino satisfacer a una clientela cada vez más cosmopolita y exigente.
Además, la mayoría de los clientes de estos establecimientos no buscan en exceso la creatividad, algunos incluso no la soportan.
Los rankings de los establecimientos más famosos sufren por tanto y de un año para otro, modificaciones consecuentes, dictadas por el talento, el brio pero también el ascenso o la caída de los viejos como los nuevos cocineros, porque algunos restauradores son capaces de hacer algo extraordinario un día y mucho peor al siguiente.
Finalmente, ningún restaurante está obligado a aceptar ser clasificado o destacado. A menudo son los propios chefs los que están poniendo el listón cada vez más alto cuando nadie se lo ha pedido. Algunos están tan orgullosos que siempre buscan superarse y mostrar mejor su cocina, a través de sabores sutiles, decoración muy original o con una ambientación y un alto nivel de servicio, incluso de muy alto nivel.
Al reclamar subjetivamente un ranking anual y universal de los mejores establecimientos del mundo, como lo hace la revista británica desde 2002 Restaurante con su lista que emana de "La Academia de los cincuenta mejores restaurantes del mundo" (Los 50 mejores restaurantes del mundo), ahora es necesario esperar varias semanas e incluso varios meses para poder obtener una reserva, en almuerzo como en cena, entre los diez primeros (quizás veinte) establecimientos del planeta.
A finales de junio de 2019, y siguiendo nuevas reglas de selección (ver el sitio), se estableció el ranking de los primeros cinco lugares de los mejores restaurantes del mundo de la siguiente manera:
1. El restaurante Mirazur en Menton, Francia (Chef: Mauro Colagreco).
2. la Restaurante noma, Copenhague, Dinamarca (Chef: René Redzepi)
3. El restaurante Asador Etxebarri, Atxondo, España (Chef: Victor Arguinzoniz)
4. El restaurante GAGGAN, Bangkok, Tailandia (Chef: Gaggan Anand)
5. El restaurante geranio, Copenhague, Dinamarca (Chef: Rasmus kofoed).
La clasificación para el año 2020 se ha pospuesto a junio de 2021 debido a la crisis de salud por Covid-19.
Entre las grandes instituciones culinarias, debemos mencionar aquí a lasAcademia Culinaria de Francia, con sede en la acertadamente llamada rue du Paradis en París. Fue creado en 1883 por el famoso jose favre. Su objetivo original es dar apoyo a todos aquellos que, a través de sus acciones, promueven la cocina francesa respetando sus tradiciones y su desarrollo.
Su contraparte europea es sin duda la asociación Euro-Toques creada en 1986 por Peter Romeyer et Paul Bocuse. En 2012, reunió a más de 4000 cocineros de toda la Unión Europea.
Paralelamente a estas asociaciones corporativistas, otras asociaciones, federaciones y cofradías vinculadas a los oficios de la restauración, la alimentación, y especialmente los productos regionales, muchas veces festivos y populares (vinos, embutidos, quesos, confitería, repostería, etc.) y a la gran nacionalidad. especialidades que son las patatas fritas para los belgas, el chucrut para los alsacianos (y por supuesto los alemanes), el cassoulet, primo lejano de la paella, que a su vez se deriva del cuscús árabe, un plato excepcional que se consume en el sur de España desde hace más de siete siglos de ocupación árabe.
Los festivales gastronómicos y las ferias también forman parte del folclore local de las regiones, pueblos o aldeas. Algunos eventos gastronómicos son famosos y pintorescos como el alicoque en la Provenza, la fiesta de San Vicente en Borgoña o la fiesta de Bénichon en el cantón de Friburgo en Suiza que atrae cada vez a más personas, ansiosas por encontrar sus raíces. humor y cordialidad. Estos eventos son objeto de numerosos libros y artículos en la prensa especializada o en revistas culinarias. Los periodistas culinarios o columnistas gastronómicos son los verdaderos protagonistas a través de sus sitios constantemente actualizados o sus blogs siempre en la cita de estos eventos (Ver Eventos gastronómicos en Francia ).
Hoy en día estos cronistas gastronómicos han sustituido, es cierto, a los ilustres escritores y gastrónomos del pasado (Alejandro Grimod de la Reyniere, Brillat-Savarin, lucien tendret, Maurice Saillant Curnonsky,…). Desde 1954 ya se han unido en una asociación, precisamente presidida en ese momento por Curnonsky: La Asociación Profesional de Columnistas e Informantes de la Gastronomía y el Vino, que reúne a cerca de 500 miembros, incluidos unos 400 periodistas que son miembros activos (sitio internet deAPCIG).
Entre los principales objetivos de esta asociación, el artículo segundo de sus estatutos especifica que tiene como objetivo promover y salvaguardar el arte culinario y, en general, todos los productos alimenticios de calidad y defender los intereses morales y profesionales de sus miembros y la dignidad de la profesión. .
Las autoridades públicas, por su parte y en respuesta a las graves crisis que afectan al sector agroalimentario (Chernobyl, vaca loca, gripe aviar, transgénicos) y por tanto en la industria alimentaria, han creado numerosas organizaciones sanitarias, asistidas por laboratorios muy modernos. .Prevenir, gestionar y controlar los riesgos asociados a la nutrición humana y animal, estableciendo nuevos estándares y buenas prácticas agrícolas y alimentarias. En Francia, el más importante de ellos es ANSES (Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria), que ha establecido puentes con sus homólogos de habla francesa en Bélgica, Canadá y Suiza.
Ante la urgencia de la desaparición de muchas especies animales, fauna y flora, también se han abordado determinados aspectos ecológicos y medioambientales mediante la creación de una agencia a nivel nacional y europeo.
Muy por debajo del problema ecológico o de la seguridad alimentaria, el Estado francés también se ocupa de la comodidad (de lujo) de sus huéspedes y de sus turistas acomodados. Bajo los auspicios del Ministerio de Turismo, un jurado compuesto por diez personalidades de diversos orígenes eligió y en 2011 colocó las primeras placas “Palace” en nueve importantes establecimientos franceses que supuestamente representan la “excelencia francesa”. Cinco de ellos se encuentran en la capital.
Por último, no podemos terminar esta introducción a los Chefs y los oficios alimentarios sin saludar a todos los inventores y creadores del mismo nombre (Marie Brizard, Adolphe y Édouard-Jean Cointreau, Charles Gervais, Antoine-Claude Maille, Henri Nestlé, Philippe Suchard, …) así como a los grandes inventores desconocidos que fueron Franz-Karl Achard (azúcar de remolacha), Jorge Crum (manzana-chips), Hippolyte Mège-Mouriès (margarina), Max Morgenthaler (Nescafé). A través de sus inventos, todos estos hombres todavía alimentan y embellecen nuestra vida cotidiana con productos simples y buenos, que serán consumidos (y sus marcas apreciadas) durante muchos años y, para algunos, durante siglos y siglos.
Artículos relacionados:
Ver Calendario de festivales gastronómicos por región francesa.
Ver Calendario de eventos gastronómicos por país.
Acceso al gastronomium
¡Suscríbete para descubrir artículos sobre el sector de la restauración!
Oficios de catering
- AAAAA
- Pregonero
- Academia Culinaria de Francia
- Academia de gastrónomos
- Academia Internacional de Gastronomía
- Academia Nacional de Cocina
- Achard (Franz Karl)
- Adefagia
- Aduriz (Andoni Luis) - Algunas creaciones culinarias y platos de antología
- AFNOR
- agricultor
- Aldebrandin de Siena
- Alí Bab
- Almanac des Gourmands
- anfitrión
- Amphoux (Señora)
- Amunategui (Francisco)
- Androuet
- Anivin
- ANSES
- Apicius
- Apparat
- Appert (Nicolás)
- Aprendizaje
- Arbellot de Vacqueur (Simón)
- Arca del gusto
- Arquearse
- Arcimboldo (Giuseppe)
- Arte
- Artisan
- oficio
- artista
- Vajilla
- Artusí (Pellegrino)
- Asociación de Maestros Chefs de Francia
- Ateneo
- posada
- Posada del cisne
- Posadero
- Ausonio
- Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EASA)
- Baco
- Baco (Francois)
- Baltasar
- Balzac (Honrado por)
- Bar
- Bar de cócteles
- Barra de ensaladas
- Barra de sopa
- Bar de vinos
- Bar Tiki
- Baratón
- Barista
- barman
- bazar
- Béchameil (Luis de)
- Bel (León)
- Benoît (sidoína)
- Berchoux (José)
- Bernis (Pedro de)
- Berry Brothers y Rudd
- Berthillon (glaciar)
- Beset (Jules)
- Bibette (Jerónimo)
- Bignon (Luis)
- Consumo excesivo de alcohol
- Bircher BennerMaximilain Oskar
- Ojo de pájaro (Clarence)
- Bise (Francois)
- Beso (Mario)
- Bistronomie
- Bistrot
- Bitman (marca)
- Bocuse d'or
- Beef à la mode (El)
- Boileau (Etienne)
- Bonne
- Bonnefons (Nicolás de)
- Contrabandista de licores
- Borel (Jacques)
- Botellón
- Botherel (Marie, vizconde de)
- Directorio gourmet
- Boca del rey
- Boucher
- carnicería
- Corcho de Lyon
- Hervidor de agua vintage
- Caldo (establecimiento)
- Boulanger
- Panadero (cafetera)
- Bouschet de Bernard (Louis)
- Tienda
- brasserie
- Cervecero
- Brébant-Vachette (restaurante)
- Brillat-Savarin (Jean Anthelme)
- Brisse (Barón León)
- bruno oger
- Buvette
- cabaret
- Practica privada
- caboulot
- Café (establecimiento)
- Cafe americano
- English Café (restaurante)
- Café cristiano
- Café de Paris
- Café local
- Café literario
- Café filosófico
- Café-concierto
- cafetería
- Cafetero
- Cailler (Francois-Louis)
- Cambaceres (Jean-Jacques Régis de)
- Camelot
- Camerani (Barthélémy-André)
- Camión de comida
- bodegas
- Cardini (César)
- Carisey (Regis)
- Carmen (Jean)
- Cuadernos
- Cuadrado (Fernando)
- Casamayor (Pierre)
- Casanova de Seingalt (Giovanni Giacomo)
- Casino
- Snack (café)
- Cauderlier (Philippe Édouard)
- Cava
- Caviar de Petrossian
- bodega
- cadena
- Habitación de hotel
- La habitación del hotel
- champeaux
- Champérard (guía)
- Chaptal, (Jean-Antoine, conde de Chanteloup)
- Chanchero
- Charmat (Eugenio)
- Cazador
- Cazador
- cazador-recolector
- Chauvet (Jules)
- Cocinero
- Chef boyardee
- Cocinero
- Líder del partido
- Jefe de camareros
- Caballero (hermandad)
- Mesita de noche (Germain Charles)
- Clavija
- Chiringuito
- Fábrica de chocolates
- Chocolatier
- Chucrut
- Churrascaria
- Ciudad internacional de la gastronomía y el vino
- Císter (abadía)
- Clasificación de hoteles por estrella
- Clemente (Gaston)
- Clos-Jouve (Henri Belin, conocido como Henry)
- Club
- Cocagne (País de)
- Colette
- Vendedor ambulante
- columelle
- Comida comfortable
- comerciante
- Locales
- empleado
- Comus
- Concierge
- Confitero
- Colega
- Hermandad de los Caballeros del Sabor del Vino
- Hermandades báquicas
- Hermandades y asociaciones
- Consejo Nacional de Artes Culinarias (CNAC)
- consumidor
- cooperativa
- Armadura
- Pulsera
- cordón azul
- Corporación
- Costes (Jean-Louis)
- Coulon (cristiano)
- Couplan (Francois)
- Courchamps (Pierre Marie Jean, conde de)
- Cortesano
- Courtine (Robert Jullien)
- Convento
- Craddock (Harry)
- Subasta
- Gritos de Paris
- Crítico gastronómico
- Croze (Austin)
- Cuisinier
- cultivador
- Curnonsky (Maurice Edmond Saillant también conocido como Curnonsky)
- Cibercafé
- Dalí (Salvador)
- Dalloyau
- De re maquinaria
- Salida de bebidas
- Decretariano
- Dehillerín (Ets E.)
- Delage (Gaérard)
- Delessert (Benjamín)
- Delicatessen
- Delteil (José)
- Depardieu (Gerard, Xavier, Marcel)
- Derys (Gastón)
- Des Essarts (Denis Déchanet, dijo)
- Des Essarts (Denis Déchanet, dijo)
- Desaugiers (Marc Antoine)
- Detallista
- Barra de desintoxicación
- Cena show
- Discípulo
- Destilador
- Distribuidor
- Diván Le Peletier (brasserie)
- Dom Pérignon
- Drive-in
- Duboeuf (Georges)
- Ducasse (Alain) - El grupo Alain Ducasse en el mundo
- Dumas (Alejandro)
- Durand (restaurante)
- Duval (Pierre Louis)
- fabricante
- Farre
- Comida rápida
- Fauchon
- Fauchon (Auguste Félix)
- Mujer
- Féret (Edward)
- Granjero
- Ferran Adrià - Especialidades y creaciones culinarias
- FIPA
- Flicoteaux
- Diseñador de comida voladora
- Enólogo volador
- Feria
- Ferias de vino
- Actitud de rock gastronómico
- Comida
- Empresario
- Fuertes des Halles
- proveedor
- Foyot (hotel-restaurante)
- Franquiciamiento
- Frascati
- Hermanos provenzales (Los tres)
- Restaurante de comida rápida
- Fritkot
- Fulbert-Dumonteil (Jean-Camille)
- Comida fusión
- GAEC (Groupement Agricole d'Exploitation en Commun)
- chico
- Despensa
- Gastronauta
- Gastrónomo
- Gault (Henri) y Millau (Christian)
- Gault y Millau (guía)
- Gazetina comestible (la)
- Gimoteo
- Gervais (Carlos)
- Glaciar
- Goguette del Frío
- Gotha
- Gottschalk (Alfred)
- Catador
- Grial
- Grandes Tables du Monde Traditions & Quality
- Grandgousier
- Green Globe
- Griletarian
- Parrilla
- Sala de parrilla
- Grimod de la Reynière (Alexandre Balthasar Laurent)
- Novio
- Gruta (restaurante suizo)
- Guía gastronómica
- Guía Michelin
- Merendero
- Guinness World Records
- Gye hyang (Jang)
- Solía hacerlo
- Halle
- Halles de París
- Baño de vapor
- Hardy (Café)
- Harel (María)
- Hauser (Helmut Eugène Benjamin Gellert, también conocido como Gayelord Hauser)
- Hédiard
- Heliogábalo
- Hemingway (Ernesto)
- Horacio (Quinto Horacio Flaco)
- anfitrión
- Hôtel
- Hotel boutique
- Posadero
- Hospitalidad (establecimiento)
- Humm (Daniel) - Creaciones culinarias y algunos platos clásicos
- La Fontaine (Jean de)
- The List (guía gastronómica)
- Ladurée (pastelería)
- lardonero
- Larue (restaurante)
- Lathuille (el padre)
- el club de los cien
- Lebey (Claude)
- Legrand d'Aussy (Pierre Jean-Baptiste)
- Lenôtre (Casa)
- Leonardo da Vinci
- Paradas en la carretera
- Lichín (Alexis)
- Lido de París (cabaret)
- Liebig (Justus, barón von)
- Limonada
- Lindt (Rodolfo)
- Linneo (Carl von)
- Linxe (Roberto)
- Lipton (Tomás)
- licorero
- Libro de visitas
- Libros de cocina
- Lodge
- Lounge
- lu wenfu
- Lúculo
- Lujo
- Ma Wen-lu
- Maccioni (Sirio)
- Mejilla
- MagnaniLuigi
- Magny (restaurante)
- Magrez (Bernardo)
- Maillard (Louis Camille)
- Malla (Antoine-Claude)
- Maity
- maestro
- Mayordomo
- Maestro de bodega
- Maestro de cocina
- Café manga
- Horticultura
- Comerciante
- Marché
- Pescadería
- Mercado de Navidad
- Marggraf (Andreas Segismundo)
- Margot (Felipe)
- Marín (Francois)
- Marinetti (Filippo Tommaso)
- Marketing
- Olla perpetua (La)
- marcial
- Mathiot (Ginette)
- patrocinador
- Mège-Mouriès (Hipólito)
- Ménagier de Paris (El)
- Menon
- Mentor
- Méot (restaurante)
- Comerciantes
- Mercier (Louis Sébastien)
- Madre Saguet (Cabaret de la)
- Madres de Lyon (Las)
- Oficio
- Molinero
- Lindo
- Mil columnas (Café des)
- Milord l'Arsouille
- Mini-bar
- Mixólogo
- Moine
- Monasterio
- Monselet (Charles Pierre)
- Montagu John (Conde de Sandwich)
- Morgentahler (máx.)
- Motel
- Moulin rouge (El)
- Museo Gourmet
- Paillard
- Papín (Denis)
- Parmentier (Antoine Agustín)
- Pastafarianismo
- Pastor (Louis)
- Pastelero
- Patrón
- Paulee
- Pescador
- Penthouse
- Pernod (Henri-Louis)
- Little Moor (El)
- petrosian
- Peynaud (Emile)
- Philippe (restaurante)
- pionero
- Piscicultura
- Pizzero
- pizzería
- Platina de Cremona (Bartoloméo Sacchi, conocido como Il)
- Plinio el Viejo
- Plutarco
- Poilane (Lionel)
- Pescadería
- Poissonnier
- Polo (Marcos)
- Pomiane (Edouard Pozerski de)
- Cono de pino (en el)
- Pompadour (Jeanne Poisson, marquesa de)
- Ponchon (Raoul)
- Restaurante emergente
- papalini
- Potel et Chabot
- Potro (Victor-Auguste)
- Poulard (Annette Boutiaut, conocida como "La Madre")
- Pousson (Vincent)
- Productor
- Profesionales
- Propietario
- pub
- Pudlowski (Gilles)
- Rabelais (Francois)
- Raclet (Benoit)
- Raisson (Horacio-Napoleón)
- Ramaín (Paul)
- Rambold (Adolf)
- Ramponeaux (Jean)
- Reboux (Pablo)
- refectorio
- Amoladora
- Reuniones François Rabelais
- Restaurante
- Restaurador
- restauración
- Catering colectivo
- Restauration rapide
- Restaurador
- drive-in
- Reybier (Michel)
- Rico (café)
- Ritz (César)
- Robert Parker
- Actitud Rock'n Rollmops
- rotación
- Servicio en la habitación
- Roques (José)
- Rossini (Gioacchino)
- rotisserie
- Tostador
- Rouf (Marcel)
- rossel raimundo
- Rosa de Chantoiseau (Mathurin)
- Rozier (abad François)
- Rumford (Benjamin Thompson, Conde)
- Rumor (Karl Friedrich Von)
- Sade (Donatien Alphonse François, marqués de)
- Saint-Evremond (Charles de)
- Sainte-Beuve (Charles Agustín)
- Salón de té
- Ferias y exposiciones culinarias
- Salón
- Arena (Aurore, conocido como George)
- Saucier
- Sauna
- Schweppe (Johann Jakob)
- Scoville (Wilbur Lincoln)
- Autoservicio
- Serdeau
- Invernaderos (Olivo)
- criado
- Servidor
- Sévigné (Marie de Rabutin-Chantal, Marquesa de)
- Sileno
- Slow Food
- Snack-bar
- Souk
- Vicejefe
- SPA
- Bar clandestino (bar)
- Estand de exhibición
- permanente
- Starbucks
- Stark (Felipe)
- Starck (Philippe) Creaciones en el ámbito de la hostelería, la restauración y la vajilla
- Stassart (Gilles)
- Churrasquería
- Stengel (Kilian)
- Stohrer (Nicolás)
- Suchard (Felipe)
- Suite de hotel
- Supermarché
- superclub
- Table d'hôtes
- Taillevent (restaurante)
- Talleyrand-Périgord (Charles Maurice de)
- Taverne
- Taberna inglesa
- Tellier (Charles)
- Tender (Lucien)
- Terrail (Claude)
- Terroirist
- Thénard (Louis Jacques)
- Tomas Davey
- Tivoli
- Toklas (Alicia)
- Los 10 mejores bares legendarios del mundo
- Turismo
- turístico
- Trader Vic´s (restaurante)
- Abastecedor
- Organizador de banquetes de recepciones (TOR)
- Transformador
- taberna
- Tremolières (Jean)
- Triclinio
- Trimalción
- callos
- Trois-Maures (El)
- Chefs de televisión
"De todas las artes, el arte culinario es el que mejor nutre a su hombre"
(Pierre Dac, humorista francés)
"El que no se lame los dedos es un mal cocinero"
(William Shakespeare, Romeo y Julieta, Acto IV, escena II)
Crédito de foto : La mayoría de las fotos fueron tomadas por el autor durante comidas (justas) o estancias en los establecimientos mencionados.
En caso contrario, se tomaron algunas fotos de los chefs, sus establecimientos y sus creaciones de sus respectivos sitios web, cuya dirección de internet se menciona al final de cada entrada.
Las fotos históricas de las esculturas, pinturas, retratos y autorretratos, bocetos y caricaturas de las personas o personajes presentados en este libro provienen de buscadores en Internet. Se menciona el museo o el lugar desde donde se tomaron las fotos.