Términos botánicos:
Es fácil perderse en todos estos nombres de plantas; familia, especie, género,
variedad, cultivar, híbrido, etc. Los nombres dados a las plantas generalmente provienen de
botánicos que los descubrieron. El nombre a menudo depende del color del
planta, su flor o su follaje, su forma particular o su hábito único o su
propiedades para atraer insectos.
Para orientarse, es útil conocer el sistema de clasificación de los nombres de
plantas ya que hay más de 600 especies de plantas en nuestra tierra.
La distinción entre familia, género y especie se basa en la teoría de la evolución.
La familia abarca los géneros que tienen genes y rasgos comunes, ya que se originan en
mismos padres; que por lo tanto tienen más similitudes entre ellos. En las plantas, el
la terminología de las familias termina con el sufijo "acées" (o en latín "acaea"). Por ejemplo: el manzano silvestre (Malus
sp.), spirea (Spiraea sp.), cinquefoil (Potentilla sp.), cereza (Prunus sp.) y rosa
(Rosa sp.) Son parte de la familia de las rosáceas.
El género es el primer término o palabra de la nomenclatura. Incluye todo
especie de una planta. Por ejemplo, todos los tipos de spirea se agrupan bajo el
término de Spiraea en latín.
Especie es la segunda palabra de la nomenclatura y está escrita en minúsculas y en latín. Él
diferencia a los individuos del mismo grupo entre ellos. Plantas de este mismo grupo
pueden reproducirse entre sí, pero generalmente no con miembros de otra
especies. Las características genéticas únicas de esta especie se reproducen a partir de
de generación en generación por sus semillas.
Ejemplos: Spiraea latifolia, Spirea de hoja grande
Spiraea japonica, spirea japonesa
Spiraea thunbergii, Thunberg Spirea
El término variedad viene a diferenciar las plantas de una misma especie. Los rasgos
Las características de esta planta se pueden reproducir de una generación a otra por
semillas.
La palabra cultivar es el resultado de hibridación, selección o mutación.
A diferencia de una variedad, un cultivar no puede transmitir sus características.
por semilla. Un cultivar debe reproducirse vegetativamente (por ejemplo, esquejes). A
la variedad o cultivo debe escribirse entre comillas y en mayúscula.
exemples:
Spiraea japonica "Flaming Mound", Spirea of Japan "Flaming Mound"
Spiraea japonicaz "Anthony Waterer", Spirea japonesa "Anthony Waterer"
Spiraea japonica "Neon Flash", Spirea japonesa "Neon Flash"
Un híbrido es el resultado de un cruce entre dos plantas del mismo género o
de la misma especie. Las hibridaciones son naturales o artificiales por
polinización controlada. Para identificar la hibridación se colocará una "x" delante de la
género para la hibridación de género o por delante de la especie para la hibridación de especies.
exemples:
Spiraea x arguta (hibridación de Spiraea japonica x Spiraea albiflora)
Spiraea x vanhouttei (hibridación de Spiraea trilobata x Spiraea cantoniensis).
Términos botánicos
- abaxial
- Aberrante
- Abortivo
- Abreviado
- Abruptamente
- Abscisa
- Abscisa
- Abscisión
- Acantocarpio
- Acantoclade
- Acanóforo
- Acantópodo
- Acaulum
- Acomodar
- Accrescente
- Achlamyde
- Acicular
- Ácido
- Acidifílico
- Acidófilo
- Acrocarp
- Acropet
- Acrotonía
- Actinomorfo
- Actinomorfismo
- Puntiagudo
- adaxial
- Adne
- Adventicio
- Adventivo
- Aéreo
- Aire
- Afinidad
- Agamospermia
- Agochory
- Agudo
- Aguja
- Aiguillon
- Espinas radiales
- Aile
- Axila
- whin
- Achene
- Albúmina
- Alcaloide
- Aleurona
- Alelo
- Alicina
- Polinización cruzada
- Alopátrico
- Alopoliploide
- Palanca
- Alvéolo
- Almendra
- almidón
- Anfigastrio
- Anfitropo
- amplexical
- Amiláceo
- Amilopectina
- Amilosa
- Término análogo
- Anatomie
- Anatropo
- Androcea
- Andróginophore
- Anemocoria
- Anemógamo
- Anemófilo
- Anemofilia
- Aneuploide
- Angiosperma
- Anisogamia
- anillo
- Anual
- Anthecología
- Antera
- Antesis
- Antociano
- Anticlinal
- Antígula
- agosto
- abertura
- Apetalus
- Apex
- apical
- Apiculado
- Apocarpio
- Apomixia
- Apomórfico
- Apoptosis
- aplicado
- Aprendió
- Sin alas
- Acuático
- Araneo
- Arborescente
- Arbre
- Arbusto
- Arbusto
- Arco de hoja
- Archaeophyte
- Areola
- Arilo
- Ariste
- Armilla
- Artículo
- Habla claro
- ascendente
- Asper
- curso
- asimétrico
- Atenuado
- Albura
- Auriculado
- Autoincompatibilidad
- Autochory
- Autofértil
- Autógamo
- Autogamia
- Autopoliploide
- Autoestéril
- Autótrofo
- Autotrofia
- Auxina
- Axile
- Axilar
- castaña
- balle
- barocoro
- Basal
- Basifix
- Basilar
- Betaína
- Betalaínas
- Bífido
- Bilabie
- Bilateral
- Bilocular
- Binomio
- Biochimie
- Biome
- Biotopo
- Bíparas
- Bipennatisee
- Bipinnado
- Bienal
- Boga
- madera
- Bosquecillo
- ramo
- Yema axilar
- Capullo de la flor
- Brote vegetativo
- En ciernes
- Bouton
- Bráctea
- Bracteole
- Negocios
- Brecha de hoja
- caldo
- Briofita
- arbusto
- Bulbo
- Bulbo Caulinario
- Bulbo de hoja
- Bulbífero
- Bulbil
- C3
- Mazorca de cacao
- Forma activa
- Cactóido
- Marco de caspary
- Transcurrido
- Caieu
- California
- California
- Calamina
- calcicole
- Calcífero
- Calcifugar
- Calciphil
- cáliz
- calicula
- Callosidad
- FAO
- cambio
- Campanilla
- Campilótropo
- Canaliculado
- Estriado
- dosel
- Capilar
- Capacidad
- Cabeza de flor
- Cápsulas
- Cápsula séptica
- deficiencia
- Cáscara
- Carúncula
- Trocito de fruta
- Trocito de fruta
- Carpóforo
- De cartílago
- Cariopsis
- Cascarille
- Caudex
- caudiciforme
- Caudicle
- caulescente
- Cauliflora
- Caulinario
- células
- Celda del anexo
- Celda de guardia
- Célula somatica
- Celulosa
- centaurea
- Centrale
- Central-basilar
- Centro inactivo
- Cephalanthus
- Cefalio
- Ceriforme
- cespitoso
- Chalaz
- Cámara substomática
- caméfito
- Hongo (organismo)
- Encanto (árbol)
- Chasmogamus
- Casmófito
- Chaton
- paja
- Tipo de quimio
- Peludo
- clorofila
- Cloroplasto
- Cromosoma
- ciatio
- Ciliate
- Cima
- Clade
- Hermano de clado
- Cladístico
- cladodio
- Cladograma
- claro
- claviforme
- Cleistógamo
- Cleistogamia
- Climatérico
- Dividir
- Clon
- Coalescente
- Corazón
- Cohumulona
- Coleoptilo
- Coléorhiza
- Colaterales
- Colénquima
- Coronilla
- Coleccionista
- Coluvión
- Comisural
- Compuesto
- Compost
- Concino
- Concurrencia
- Concrescente
- cono
- Conífero
- Conne
- Conectivo
- Saber
- Contorsionado
- Convergencia
- cáscara
- Coquille
- Soga
- en forma de corazon
- Difícil
- Cormo
- Cormofito
- Cormo
- Coroláceo
- corola
- Cuerpo
- Cortícola
- Corimbo
- Corimbiforme
- costapalme
- Redil
- Acanalado
- Cotiledón
- Corona
- Garfios
- Crasucellated
- Almenado
- Cristalización
- Cristian
- cruce
- Crecimiento indeterminado
- Crucífero
- Criptofito
- Cucullé
- Cucurbitina
- Cultigen
- Variedad
- Cultura
- Cuneiforme
- taza
- cupuliforme
- Cúspide
- Cúspide
- Cutícula
- ciatia
- Cilindro central
- Cima
- Cyme bípara
- Cyme uníparo
- Cymeuse
- cymule
- Escaramujo
- Cypsele
- Cistolito
- Citología
- Citoplasma
- brotación
- Descendente
- Concurrente
- Decusado
- Desfloración
- Defoliación
- Dehiscencia
- Dehiscente
- Deltoides
- Dendrograma
- Dentado
- Denticular
- desierto
- Desmotúbulos
- Diadelfo
- Diagnosticar
- Diakene
- Dialicarpelado
- Dialípetal
- Dialisepal
- Diaspore
- Diciasal
- Dicotomía
- Dicotómico
- diclina
- Dicotiledóneas
- Didyma
- didynombre
- Dimorfismo
- De dos sexos
- Diploide
- Diplostemona
- desamarre
- disciforme
- Discoido
- Interrumpir
- Disco de Secchi
- Distal
- Copla
- Diurno
- Divárico
- Divorciado
- Dominación
- Dominante
- Inactividad
- Dormido
- Dorsal
- Dorsifix
- Ventosa
- drupa
- Drupéola
- duramen
- Distrófica
- Escama
- Cáscara
- Sangrado
- Echinulate
- Ladrar
- Ecotipo
- Elaiosoma
- Elater
- Margen
- Poda
- Emulsina
- Eofila
- Estimular
- Oreja
- Epicactus
- Epicalice
- Epicarpio
- Epichile
- Epicotilo
- Epidermis
- Epigee
- Epigynous
- Espiguilla
- Claveteado
- Espinoso
- Epifila
- Epífita
- Epizoochore
- Hora
- Ericoide
- Erigido
- Erosionado
- Erubescente
- Extendido
- Estambre
- Étendard
- Ethelochory
- Etileno
- Estrella
- Evolución
- Ectexina
- Ectomicorriza
- Eflorescencia
- elíptico
- Besos
- Embrión
- Emenagogo
- endémico
- Endocarpio
- Endodermo
- Endomicorriza
- Endofito
- Endosperma
- endotest
- endozoocoro
- Revestimiento
- Fertilizante mineral
- Fertilizante orgánico
- ensiforme
- Entero
- Entomógamo
- Entomofilia
- Internodo
- especies
- Esencia
- UE
- Eusporangie
- Eutrófico
- Exina
- Exocarpio
- Exodermo
- ejercer
- Exstipulado
- Extrose
- Haz
- En forma de hoz
- familia
- Fane
- Carga genética
- Fasciación
- Fasciculado
- Fascinado
- fastigiado
- Oído falso
- Fruta falsa
- Febrífugo
- Fertilización
- fenchone
- Ventana de hoja
- Fértil
- follaje
- Hoja (planta)
- Frondoso
- Filete
- Muy delgado
- Fimbrias
- Fistuloso
- Flageliforme
- Flèche
- Fleur
- A florecer
- Buque insignia
- flexible
- Floraison
- Floribundidad
- Florífera
- Frondoso
- Folleto
- Folículo
- bosque
- Bosque denso húmedo
- Forma
- Honda
- Fructífero
- Fructificación
- Fruta
- Frutescente
- Fruticoso
- Fucus
- Fugaz
- Funículo
- vaina
- Galle
- gameto
- Gamocarpelato
- Gamopetal
- Gamosepal
- Geminis
- Gemmule
- Génétique
- Genoma
- Genotipo
- Arrodillado
- Género
- Geófito
- Geotropismo
- Germe
- Germer
- Germinación
- Giboso
- Glabro
- Sin pelo
- Glándula
- Gleba
- Glecoma
- Glochid
- Glucosinolato
- Gluma
- Glumella
- Gluten
- Glutinoso
- Garganta
- Goloso
- Goloso
- Vaina
- Grado
- semilla
- Grupo
- Injerto
- Planta de semillero
- Escalada
- Gimnosperma
- Gynander
- Gineceo
- Gynobasic
- Ginodioico
- ginóforo
- Gynostge
- Gynostema
- Habitat
- Haie
- Halófilo
- Halófito
- Caña
- Hapaxanth
- Haploide
- Odio
- Haustorio
- Heliófilo
- Heliófito
- Heliotropismo
- Hemocoro
- Hemicriptofito
- Hemicriptofito
- Semicilíndrico
- Hemiparasita
- Hemitropo
- Herbáceo
- Herbario
- herbe
- Herbario
- Erizado
- Hermafrodita
- Heteroclamidia
- Heterophyll
- Heterosis
- Heterospora
- Heterostilo
- Heterostilia
- Heterótrofo
- Heterotrofia
- Heterocigoto
- Hibernáculo
- Hiemal
- trampa
- Hispido
- Holártico
- Hologamia
- Homoclamidada
- homología
- Homónimo
- Homostyly
- Homocigoto
- corona
- Humulona
- Humus
- Hialino
- F1 híbrido
- Híbrido
- hidátodo
- Hidatodo
- hidrocoro
- Hidrocoria
- Hidrocotilo
- Hydrogam
- Hidrogeófito
- Hidrohemicriptofito
- Hidrófita
- Hidroterofito
- Higrofano
- Higrófilo
- Higroscópico
- Hylaea
- Hypanthus
- Hipantio
- Hypochilus
- Hipocótilo
- Hipoge
- Hipoginoso
- Anidado
- Imparable
- Imparipinnate
- En-
- Sedis incertidumbre
- Inciso
- Indehiscencia
- Indehiscente
- Indígena
- Indiviso
- Inducción floral
- Excesivamente
- Indusia
- Induvia
- Indefenso
- Inferior
- Inflorescencia
- Inflorescencia en crecimiento definida
- Inflorescencia de crecimiento indefinido
- Infractecto
- Infraespecífico
- Infraespecífico
- Infrutescencia
- infundibuliforme
- Inselberg
- Intermedio
- Intermareal
- intina
- intrastaminal
- Intruso
- Intruso
- invasor
- involucelle
- Involucro
- Isoeugenol
- Isómero
- Isospora
- Isotiocianato
- Macromiceto
- Mácula
- Magnoliophyta
- Mamelón
- Mangle
- maquis
- Marcescente
- Comerciable
- margen
- Marginal
- Materia orgánica
- Meato
- Medicinal
- Medifix
- Mitosis
- Meliáceas
- Miel
- mendeliano
- Mericarpio
- Meristemo
- Meristemo primario
- Meristemo secundario
- Merogamia
- Mesocarpio
- Mesófilo
- Mesófilo
- Mesófito
- Mesotonia
- Mesotrofo
- Messicole
- metabolismo
- Metabolismo del ácido crasuláceo
- Metionina
- Micropilo
- Gotas de miel
- Mimetismo
- Mitosis
- Médula ósea
- monada
- Monadelph
- Moniliosis
- Monocárpico
- Monoclinal
- Monocotiledóneas
- Monoico
- Monofilético
- Monofilia
- Monopodial
- monotipia
- Monstruoso
- Monstruosidad
- morfología
- Mosaico
- Mousse
- Mucílago
- mucro
- Mucrónula
- Multiflora
- Mutación
- música
- Micorrizas
- Micotrófico
- Myrmecochore
- Mirosina
- Pachycaul
- paillette
- Palais
- Paleola
- Palmati- *
- Palmeado
- Palminerve
- Pantano
- Palinología
- Abigarramiento
- Panícula
- Pantopore
- Mariposa
- Papila
- papilosa
- papus
- Como el papel
- Paracorolla
- Parafilético
- Parafilia
- Paráfisis
- Parasite
- Pergamino
- Parsimonia
- Parietal
- paripenné
- Partenocarpia
- patología
- Pastar
- Pauciflora
- Pectina
- Pedicelo
- Pedúnculo
- Translúcido
- Pelorie
- pelté
- Pennati- *
- Pennative
- Pennatilobed
- Una fiesta
- Pennatiseed
- Penne
- Pinada
- Semilla
- Pepónido
- Perenne
- Persistente
- Perfoliado
- Periantio
- Pericarpio
- Peridio
- Perigone
- Perigyne
- El perispermo
- Perispora
- persistente
- persistente
- Pétalo
- Petaloide
- Pecíolo
- Petiolule
- pH
- Fanerógama
- Fanerófito
- Fanerófito
- Fenotipo
- Líber
- Fotoperiodo
- Fotosíntesis
- Psicología
- Filoclade
- Filodes
- Filotaxis
- Filotaxis
- Filogenética
- Filogenia
- Fisiología
- Fitopatología
- fitosanitario
- Lo peludo
- Pinnule
- pinocamfono
- Pinophyta
- Pionero
- Piperina
- Picante
- piridión
- piridión
- piriforme
- Pistilo
- Pistilode
- Girar
- Placenta
- Colocación
- Colocación axil
- Planogamia
- Planta
- Plantation
- planta
- Planta carnívora
- Planta grasosa
- Planta suculenta
- Planta de semillero
- Plesiomórfico
- Pleurocarpio
- Ploidía
- Plurilocular
- Neumatóforo
- Pollacanto
- Polen
- Pollinia
- Polinización
- poliadelfo
- poliaceno
- Policarpico
- poliembrionía
- Polígamo
- Polgenos
- Polifilético
- Polifilia
- Poliploide
- Poliploidización
- Politético
- Manzana
- Puntuado
- Puerto
- Rizoma
- Huerta
- Prefloración
- Presión de selección
- prioridad
- Proliferación
- prolifera
- Postrado
- Protandra
- Protandry
- protogino
- Protoginia
- proximal
- florecer
- Pruinose
- Psamófilo
- Psamófito
- Pseudocefalio
- Pterogyne
- Puberulento
- Pubescente
- Pulpa
- Pulverulento
- Pulvinus
- Piriforme
- Piroleñoso
- Pirófilo
- Pyxid
- Racimo
- Columna vertebral
- Raíz
- Racine
- Raíz aérea
- Raíz principal
- Radial
- Radical
- Radicante
- Raíz
- Radícula
- Remoto
- Rama
- remero
- ramilla
- Desenfrenado
- ramular
- Cornamenta
- Rafido
- Raquette
- Recalcitrante
- Receptáculo
- Recesivo
- Reclinado
- Recurvado
- Reflexivo
- Refractada
- Régimen
- rechazo
- Subiendo
- Subiendo
- Reniforme
- Extendido
- Respuesta
- Resolutivo
- Respiración
- Retículo
- Retinacle
- Caído
- Retus
- Renacimiento
- Revolucionado
- Reófito
- Rizoma
- Rómbico
- Romboidal
- Ritidoma
- Riboflavina
- Ribereño
- Cama de juncos
- Rosetón
- Rostelo
- Ceñido
- Ruderal
- Ruderalizado
- Rumiado
- Rupicola
- "Rustique"
- Sagitado
- Temporada
- Samare
- Saponinas
- saprofito
- Saprotrófico
- Sarcocarpio
- Sarcotest
- Sarcástico
- saxicole
- Escabroso
- scape
- Espantoso
- Esquizocarpio
- Esquizógeno
- Sciaphilus
- Esclerotizado
- Sclerotest
- Escorpioide
- escrobículo
- Escutelo
- Segmento de hoja
- Semi-*
- Semi-inferior
- Semis
- Hojas perennes
- Sépalo
- Nepaloide
- Septicida
- De serie
- Serulado
- Sésil
- Seta
- Savia
- silicio
- Silicua
- Entrecruzado
- Sencillo
- sinigrina
- Sinuados
- Senos paranasales
- Seno peciolar
- Seda
- llaga
- Sotolón
- tensión
- soldadura
- Bajo-*
- Subespecie
- Espesor
- Espádice
- Espata
- Espátula
- Especiacion
- Tipo de espécimen
- espirocoria
- Espermafitos
- Espermatofitos
- Espermodermo
- Esfagno
- Espiciforme
- espínula
- Espinular
- Espiral
- Espiral
- espontáneo
- Esporangio
- Spore
- Esporocarpio
- Esporodermo
- estaminodio
- Estación
- Estación del abismo
- Estela
- Estéril
- Esteroide
- Estigma
- Stipe
- estipela
- Stipitus
- Estipulado
- Estipulación
- Estipulado
- Estolón
- Estolonífero
- Estoma
- Estratificación
- Herido
- estróbilo
- Estilo
- Stylopod
- Sub-*
- subapical
- Subereux
- Suberin
- Subespontáneo
- Subular
- Suculento
- Superior
- Área foliar específica
- Sutura
- sicono
- Simpátrico
- Sympetal
- Symplesiomorphic
- Simpático
- Sinapomorfia
- Sinapomórfico
- Syncarp
- sinconio
- Sinónimo
- Sistémico
- Talinácea
- Talle
- taller
- tapis
- Costra
- Taxón
- Taxonomía
- Tegumento
- Tenuinucelled
- Tépalo
- terminal
- Empañado
- Tierra
- Tierra para macetas
- Prueba
- Cabeza
- Tetra- *
- Tétrada
- Tetradynam
- Tetraqueno
- Tetraploide
- Talo
- Talofita
- la CA
- Theriac
- Termofílico
- Terófito
- Trips
- tuyona
- Thyrsus
- Tallo
- Pintor
- paño
- tomentoso
- Retorcido
- Penacho
- Tupido
- Pantano
- Traqueida
- Traqueofito
- transpiración
- Clasificación-*
- Triaperturada
- Trichome
- triecie
- Trilobulado
- Trimer
- Trioica
- Triploide
- tronco
- Trophalaxis
- Tropismo
- Tubos
- Tubérculo
- Tuberoso
- Tuberoso
- Tubuladas
- Blusas
- Turion
- Tipo